Gustavo Rodriguez
El tigre que vivió conmigo
(FCE-PERU, 2025)
«El tigre que vivió conmigo» cuenta la historia de Fernando, un niño que no quería mudarse. Pero a veces los cambios traen consigo descubrimientos imprevistos. Entre aventuras, búsquedas desesperadas y charlas en la mesa, Fernando aprenderá que el apego a las cosas y a quienes amamos también puede enseñarnos a soltar, a crecer.
Mamita
Cuenta la excepcional historia de sus abuelos y de su madre, cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XX en la Amazonía peruana.
Madrugada
Un cantante, una hija que nunca lo conoció y que necesita un transplante. Escrita con vértigo, es la tragicomedia de una sociedad plena de contrastes, prejuicios y rencores.
Cien cuyes
Una cuidadora de ancianos entra a un mundo de eutanasia clandestina, enfrentando dilemas éticos entre compasión, necesidad y justicia social.
Te escribí mañana
Entrelaza amor, tiempo y humor en cartas que cruzan décadas, revelando cómo escribir también es reescribir la vida.
Juan Chichones, superhéroe a golpes
Mezcla ternura y humor en la aventura improbable de un antihéroe peruano.
Cocinero en su tinta
Una novela plena de sabores, en la que un cocinero peruano aprende
entre ollas a entender la irracionalidad de su padre.
Una novela tragicómica situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con destreza y humor.
Claudia Piñeiro.
Premio Alfaguara 2023
Sobre «Cien cuyes»
Cien cuyes captura la chispa de humor peruano, así como las perennes performances de clase de los limeños, de cualquier edad. Un punto interesante de la novela es que incita la pregunta sobre quiénes pueden decidir sobre cómo morir cuando la muerte se hace inminente.
Natalia Chamorro
Latino Book Review
Sobre «Cien cuyes»
Bajo todo punto de vista, es la novela de un autor ya consagrado y que solo pudo ser escrita por un autor ya consagrado.