Gustavo Rodriguez

Mamita

(ALFAGUARA, 2025)

Un deber familiar ha sido postergado durante décadas por el escritor protagonista de esta novela: contar la excepcional historia de sus abuelos y de su madre, cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XX en la Amazonía peruana.

Ahora, con su madre próxima a cumplir noventa años, siente que ha llegado el momento de saldar esa deuda. Así es como Mamita cobra vida, una novela que entrelaza dos relaciones íntimas: la memoria del amor filial y el proceso mismo de escritura. A través de recorridos citadinos, evocaciones de la selva y reflexiones metaliterarias, el hijo escritor indaga en la naturaleza de sus vínculos familiares, las tensiones sociales y raciales que los atraviesan y la huella imborrable de la muerte.

Madrugada

Un cantante, una hija que nunca lo conoció y que necesita un transplante. Escrita con vértigo, es la tragicomedia de una sociedad plena de contrastes, prejuicios y rencores.

Treinta kilómetros a la medianoche

Una pareja, una fiesta, una llamada que ningún padre desea recibir: su hija ha sufrido un accidente en una discoteca.

Cien cuyes

Una cuidadora de ancianos entra a un mundo de eutanasia clandestina, enfrentando dilemas éticos entre compasión, necesidad y justicia social.

Te escribí mañana

Entrelaza amor, tiempo y humor en cartas que cruzan décadas, revelando cómo escribir también es reescribir la vida.

La furia de Aquiles

Una tierna y jocosa novela de descubrimiento: ¿y si todos tus amigos te traicionaran a la vez?

Juan Chichones, superhéroe a golpes

Mezcla ternura y humor en la aventura improbable de un antihéroe peruano.

Cocinero en su tinta

Una novela plena de sabores, en la que un cocinero peruano aprende
entre ollas a entender la irracionalidad de su padre.

La risa de tu madre

¿Y si una foto carcajeante de tu madre te cambiara la vida para siempre?

Trece mentiras cortas

Trece relatos ingeniosos donde la mentira revela verdades humanas profundas, con ironía y giros sorprendentes.

La semana tiene siete mujeres

Un narrador atrapado entre siete mujeres y siete días, en una tragicomedia sobre deseo, afecto y autoconocimiento racial.

{

Una novela tragicómica situada en la Lima de hoy, que refleja uno de los grandes conflictos de nuestro tiempo: somos sociedades cada vez más longevas y cada vez más hostiles con la gente mayor. Paradoja que Gustavo Rodríguez aborda con destreza y humor.

Claudia Piñeiro.

Premio Alfaguara 2023
Sobre «Cien cuyes»
{

Cien cuyes captura la chispa de humor peruano, así como las perennes performances de clase de los limeños, de cualquier edad. Un punto interesante de la novela es que incita la pregunta sobre quiénes pueden decidir sobre cómo morir cuando la muerte se hace inminente.

Natalia Chamorro

Latino Book Review
Sobre «Cien cuyes»

{

Bajo todo punto de vista, es la novela de un autor ya consagrado y que solo pudo ser escrita por un autor ya consagrado.

Gabriel Ruiz Ortega

Sobre «Mamita»